
TODO SOBRE EL REPORTAJE
VERGÜENZA
MUNDIAL
GALLERIAS
NIÑOS
SOLDADOS
En la actualidad se calcula que alrededor de 500.000 menores son utilizados en conflictos armados alrededor del mundo. Los roles que desempeñan bajo sometimiento van desde la lucha en el frente de batalla hasta la esclavitud sexual. Limpian, saquean, espían y con frecuencia son utilizados como detectores humanos de minas antipersonales. Estos niños y niñas son habitualmente secuestrados desde sus casas o escuelas. Los campos de refugiados suelen ser otro espacio frecuente para el reclutamiento forzado. Aunque el volumen de casos es muy inferior, algunos niños se alistan voluntariamente ante la desintegración total de sus familias, las condiciones de pobreza extrema y la ausencia de servicios asistenciales. Niños que buscan alimento y contención, y que finalmente encuentran abuso y muerte. Entre los países donde la utilización de menores en conflictos bélicos es una práctica cotidiana se encuentran Afganistán, Angola, Birmania, Burundi, Colombia, República democrática del Congo, Costa de Marfil, Guinea, India, Irak, Israel, Indonesia, Liberia, Nepal, Palestina, Filipinas, Rusia, Ruanda, Sri Lanka, Somalia, Sudán y Uganda. Estados Unidos, a pesar de haber ratificado el Protocolo de la convención de los derechos del niño de la ONU, ha utilizado desde el año 2003 por lo menos 70 soldados menores de edad en operaciones militares de campo en Irak y Afganistán. Se estima que el 40 % de los menores utilizados con fines militares son niñas.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |