top of page

TODO SOBRE EL REPORTAJE
CHK-LO:
LA IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
La realización del reportaje exige una investigación por parte del periodista. En cualquier investigación la meta es llegar a tantas fuentes y con tanta profundidad como sea posible. Cuando el periodista no logra obtener la información que necesita para el enfoque planteado en su reportaje, generalmente porque las fuentes no son accesibles, se encuentra con el problema de la carencia de fuentes. Deberá entonces buscar sustitutos y, si no los encuentra, plantearse no publicar hasta conseguir la información contrastada. Es más correcto un retraso en la publicación del reportaje que la publicación de un texto sin fuentes suficientes, sin que el periodista haya investigado, contrastado y verificado la información que en el ofrece. Cundo al contrario, las fuentes son muchas pero el tiempo, el tema y los recursos disponibles no lo son, el periodista debe tener prioridades claras, establecer un orden jerárquico en cuanto a quien, qué, dónde, cómo y para qué debe consultar. Sólo así evitara el caos de una investigación indiscriminada al que puede conducir la hipearbundancia de fuentes. Hay que distinguir claramente entre las fuentes, entendidas como origen y receptáculo de la información, es decir, el modo en el que nos acercamos a las fuentes. Ilibarri considera que las fuentes esenciales en el reportaje son las personas, los acontecimientos y los documentos. Los métodos son variados, declaraciones, ruedas de prensa, comunicados/notas de prensa, entrevistas, encuestas, rastreo y análisis de texto y documentos, la observación y la participación.

¿Quieres conocer más sobre el tema de esta sermana?
en este documento encontrarás la información necesaria para comprender integramente el tema de esta semana.
Semana 3-4
bottom of page